El canon estético de la mujer: una visión machista.

Katya Villalpando
2 min readMar 25, 2020

“Estamos acostumbradas a ser tratadas como objetos, no sujetos, y apenas estamos saliendo de eso.” Margo Glantz

La belleza es un pensamiento subjetivo. Sin embargo, para las mujeres no hay subjetividad. Nosotras seguimos un patrón «estético» dictado por la sociedad.

Somos bellas las que tenemos caderas prominentes y grandes senos, “cuerpo de reloj de arena” le llaman. Y simboliza que estamos preparadas para procrear. Estamos hechas para ser madres, o es el simbolismo que también le han dado durante años a nuestrxs cuerpxs.

Es más mujer la que tiene piernas estilizadas, cuando éstas sólo cumplen una función: poder caminar.

Este patrón también dicta la sexualidad, es más bella y deseada la mujer joven y por supuesto aún más la que es virgen. ¿Es realmente estética o es una excitación del ente masculino por el hecho de ejercer sus necesidades sexuales en «algo» nuevo, que en realidad es «alguien». ¿Somos un premio?

¿Depilarnos? ¡Acto de pureza! La que no, es antihigiénica o no es lo suficientemente femenina. Pero ¿que no la ausencia de vello es un cuerpx que aún está en crecimiento? Habría que replantearse si lo que les excita es realmente la inocencia y la niñez. Porque eso se llama pederastía.

Y aún cuando cumplimos los cánones estéticos, somos censuradas.

Porque sólo es permitido permanecer sentada en un sofá con el cuerpo desnudo, mientras somos admiradas, mientras somos una musa, una femme fatale o una actriz porno que te enseña el deber ser de la mujer en la vida sexual. Nuestrxs cuerpxs son censurados para los demás, porque lxs cuerpxs de las mujeres pertenecen a todos, menos a nosotras mismas.

“Nunca antes una sociedad había exigido tantas pruebas de sumisión a las normas estéticas y tantas modificaciones corporales para feminizar un cuerpo” -Virginie Despentes, Teoría de King Kong

Aún no estamos en una sociedad que se encuentre consciente de todas las realidades corporales que existen en la mujer mexicana.

La diversidad de color de piel, cuerpxs con y sin curvas: marcas que simbolizan la vida de una mujer. Pareciera que fuera obvio. Pero, sí. Para muchos tener estrías es la descripción gráfica de «fealdad».

“La belleza es un ideal que compone y que impone el hombre, y que por extraña coincidencia, corresponde a una serie de requisitos que al satisfacerse, convierten a la mujer que los encarna en una inválida”. -Rosario Castellanos, Mujer que sabe Latín

Y sin ánimos de exagerar, si se simplifica toda esta idea, terminamos siendo un simple objeto, de nuevo. Un objeto aparentemente inanimado, que sufre los estragos del deber ser, física y emocionalmente, porque, ¿cuántas no nos exigimos tanto por nada?

Como mujeres cargamos con construcciones sociales de las que hay que saber desprendernos si no estamos de acuerdo y repensarlas si no las establecemos nosotras mismas. Y como sociedad, es necesaria, y urgente, una nueva manera de observar a la mujer y desafiar a la convención de la belleza y la corporeidad que aparentemente es femenina.

--

--